![]() En 200 años, las naciones sudamericanas no hemos saldado todavía el debate central que nos atraviesa: modelo primario (agro) exportador con exclusión social vs. modelo industrializador desarrollista socialmente inclusivo a través del pleno empleo y la solidaridad social. |
jueves, 27 de mayo de 2010
Políticas Agropecuarias del Gobierno Nacional
Universidad y Bicentenario
![]() La Patria cumple 200 años, y creemos que es el momento para discutir el modelo de Universidad existente, y manifestar, como comunidad universitaria, el que queremos. |
domingo, 16 de mayo de 2010
Acercate - Participá
VNRP se constituye con el objetivo de profundizar el debate y la construcción política en nuestra facultad. Debate y construcción política que deben darse sin dudas de cara a la sociedad que la incluye y constituye su razón de ser. Debate y construcción política que deben darse también sin dudas a partir de la defensa de sus ideas para así permitirse ser parte y no espectador de la construcción de la sociedad que sueña. Una sociedad más justa, en donde todo ciudadano tenga el derecho a vivir dignamente. Una sociedad que les garantice a todos y a cada uno de sus ciudadanos, en primer lugar y como principios sociales básicos, fundamentales e irrenunciables, el derecho a la vivienda, al trabajo, a la salud y a la educación, independientemente de su condición política, social y económica. El único posible garante de todos estos derechos: el Estado. Los únicos posibles interesados en defenderlo y responsables de pensar y exigirle cómo: nosotros, en cada uno de los lugares en que nos toque desenvolvernos socialmente. Desde este lugar, con estas ideas, con estas ganas y con estos objetivos, nace VNRP. Desde este lugar te invitamos a pensar nuestra sociedad y su Estado, a defenderlos, a conformarlos y a exigirlos juntos. Desde este lugar te invitamos a sumarte a VNRP. |
miércoles, 5 de mayo de 2010
Rol del Estado en la Economía
En la historia Argentina se han alternado diferentes modelos de desarrollo, cuya característica central consiste en su naturaleza integradora o excluyente. El modelo industrializador que se consolida con el peronismo en los años 40 tuvo como eje una redistribución progresiva del ingreso, junto con la integración de los trabajadores en el aparato productivo, incorporándolos al consumo, a la seguridad social; así como también a la vida política y sindical. |